Firma para pedir al Congreso que regule el cannabis de uso adulto y se abandone la política de prohibición. Rompamos con el estigma y construyamos un futuro más saludable y próspero para todas y todos. Súmate a esta propuesta de #LaMataNomata, una plataforma ciudadana que apoya la creación de políticas desde la salud pública y la regulación para reducir las violencias y generar oportunidades de desarrollo en Colombia.
El cannabis no mata, la prohibición y la guerra sí.
¿Por qué regular el cannabis de uso adulto?
Colombia reguló el uso medicinal del cannabis en 2017, ahora está inmersa en un debate histórico: regular su uso adulto. Estos 10 motivos, con información contrastada, muestran por qué es una oportunidad para el país.
¿QUÉ PUEDES
HACER TÚ?
COMPARTE
Tenemos vídeos animados, imágenes para tu IG y hasta ilustraciones para camisetas. Descúbrelas en nuestro kit de herramientas. Comparte y no olvides usar el hashtag #LaMataNoMata.
APOYA
Envía un mensaje a las y los congresitas para que pongan fin a la prohibición del cannabis que tanto daño ha causado y aprueben una ley en beneficio de Colombia. Súmate con este trino el 25 de abril, día de la votación en el Congreso.
CUÉNTANOS
Puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales y en el correo: contacto@lamatanomata.com. Si, además, quieres estar al día y seguir el camino de la regulación junto a esta plataforma ciudadana regístrate aquí.
¿Qué ganamos
las y los colombianos?
Picha en la imagen y mira lo que expertas y expertos en salud, economía y temas sociales opinan sobre la regulación del cannabis de uso adulto.
El camino pendiente a la regulación
En el Congreso se está debatiendo la regulación del cannabis de uso adulto y el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno también lo contempla. Hasta hace poco parecía imposible, pero Colombia está a un paso de hacer historia.
El vuelo del ‘Mosco’:
una breve historia del cannabis y el campo en Colombia
